Tipos de Paneles HMI SIEMENS – TIA PORTAL

Introducción

HMI SIEMENS TIA PORTAL

TIA PORTAL , cuyas siglas significan Totally Integrated Automation, es una poderosa herramienta con la cual podremos programar y configurar múltiples dispositivos.

Este software nos permite configurar y programar PLCs, variadores de frecuencia, arrancadores suaves, paneles HMI e incluso estaciones de usuario y SCADAs.

Esta herramienta nos permite añadir todos los dispositivos a un solo proyecto. En el cual podemos enlazar un montón de variables y evitarnos así el tener que cambiar entre distintos programas para los distintos dispositivos.

Antes de continuar, asegurate tener instalado TIA PORTAL, puedes ver este post en donde te enseñamos a descargarlo 

El TIA PORTAL se subdivide en herramientas. La herramienta STEP 7 es la que nos permite programar PLCs, mientras que la herramienta WINCC es la que nos permite manejar cualquier tipo de visualización, es decir, paneles HMI (Human Machine interface o interfaz humano-máquina) o incluso programar y configurar una SCADA, es decir, un sistema de supervisión, control y adquisición de datos ( Supervisory Control And Data Acquisition).

Cabe destacar, que toda esta información está incluida en nuestro curso de programación de pantallas HMI SIEMENS con TIA PORTAL

Índice

Tipos de licencias de WINCC

El WINCC posee tres licencias disponibles: la licencia básica o basic, la licencia advanced y la licencia profesional.

Con la licenciada basic podremos programar los paneles basic, con la licencia Advanced podremos programar tanto los paneles basic como los paneles Comfort y como también el runtime Advanced. Este runtime es un programa que se instala en la computadora y nos permite utilizarla como si fuera un pequeño HMI. Por último, la licencia profesional nos permite programar SCADAs utilizando el runtime profesional y también todas las ventajas de las licencias anteriores.

 

Paneles Basic

Los paneles básicos, como nos especifica la ayuda del TIA PORTAL, poseen algunas limitaciones en cuanto a variables de proyecto que podemos utilizar, categoría de alarmas, entre otras propiedades, como por ejemplo el número máximo de imágenes. Estos paneles básicos cumplen las funciones más simples y son los más económicos en cuanto a dinero.

Cabe aclarar que la funcionalidad en estos paneles está un poco limitada. Por ejemplo, tenemos un solo fichero para registraciones, una cantidad limitada de recetas para cada uno de los paneles y no podremos utilizar scrips. También estos paneles básicos nos limita el número de conexiones con equipo y posee una cantidad muy limitada de puertos de entrada y salida o de comunicaciones.

Estos paneles se denominan con las letras KTP, lo que significa que son paneles que son táctiles pero también poseen algunas teclas físicas.

HMI SIEMENS TIA PORTAL

Paneles Comfort

En los paneles Comfort vemos que la cantidad de variables que tenemos disponibles en un proyecto son un poco más avanzadas. Asimismo tenemos un gran número de pantallas disponibles, el cual el TIA PORTAL define como imágenes, y tenemos una amplia cantidad de ficheros para registrar variables y número de recetas disponibles. A su vez en estos dispositivos podemos utilizar scripting y tenemos disponibles más canales de comunicación para comunicar con distintos dispositivos a la vez. Asimismo estos paneles físicamente poseen más conexiones disponibles e incluso poseen puertos USB para poder conectar algún periférico, como por ejemplo Mouse y teclado.

Estos paneles tienen las siglas KTP, como la generación anterior, pero también existen paneles que son TP, es decir, son solamente táctiles y no poseen ningún botón.

También existen los paneles KP que solamente tienen botones físicos y su pantalla no es táctil. También vale la pena aclarar que por ejemplo el panel más avanzado de la línea Comfort es un TP 2200, este panel es un panel de 22 pulgadas.

WINCC runtime

El WINCC runtime es un poco distinto a las versiones de paneles anteriores. Tiene las mismas funcionalidades que un panel Comfort pero este es una licencia en particular que se instala en una PC corriendo Windows.

Este runtime, una vez que se instala, es posible conectarse con otra computadora que está corriendo el TIA PORTAL y se le puede descargar el proyecto tal cual como si fuera un panel HMI físico. La diferencia entre esto y un HMI común es que, en estos paneles, la licencia se vende por cantidad de tags ,los cuales son llamados powertags. Estos powertags, son variables las cuales se comunican con algún dispositivo. Con cada variable que yo enlazo desde el PLC hacia el HMI, consumo un powertags hasta llegar al máximo de la licencia. Si nos excedemos en la cantidad de powertags que estamos utilizando para el proyecto, no nos permitirá realizar la comunicación correctamente. Para lo cual tendremos que comprar una licencia de extensión o cambiar el runtime.

Asimismo, el WINCC runtime Advanced posee algunas otras licencias adicionales, por ejemplo, las recetas y la registración. Estas funciones vienen por defecto en un panel Comfort pero para el WINCC runtime Advanced es necesario adquirir una licencia opcional adicional. Esto por un lado permite abaratar los costos, en caso de que no se necesiten, ya que nos permiten construir una aplicación totalmente modular. Por otro lado, el correr el WINCC dentro de una computadora nos permite adaptarlo al tamaño de pantalla que nosotros necesitemos incluso pantallas Full HD o 4K.

Por último el WINCC runtime profesional nos permite crear un SCADA completo en el cual podremos definir un servidor y varios clientes que acceden a esa aplicación a la vez.

Conclusión

Cada tipo de panel se diferencia de los demás dispositivos que podremos utilizar dentro del tía portal.

Recuerda, si quieres expandir tus conocimientos al maximo en TIA Portal y aplicar los conocimientos con ejemplos REALES, puede inscribirte en nuestros curso de Programacion de PLC con TIA Portal

Si tienes muy pocos conocimientos con programación de PLC y quieres comenzar realmente desde CERO, te recomiendo nuestro Curso de COMPLETO de programacion de PLC

IngeLearn

IngeLearn

Deja un comentario:

Nuestros Cursos

Iniciación a la eléctronica

Si quieres comenzar en el mundo de la automatización industrial y no tienes ningún conocimiento o quieres repasar conocimientos basicos, es por aquí por donde debes comenzar.

Electricidad industrial

En este curso, explorarás los fundamentos de la electricidad y su aplicación en entornos industriales. A través de una combinación de teoría y práctica, adquirirás una comprensión completa de los conceptos clave necesarios para trabajar en sistemas eléctricos industriales.

Introducción a la programación de PLC

Este es el curso que debes comenzar si no tienes ningún conocimiento en PLC, te guiará por el camino indicado y te dará una base sólida para comenzar en el mundo de la programación

Programación de PLC Logo! de SIEMENS

Si ya tienes conocimientos en electricidad industrial, este es el curso que debes tomar si quieres aprender a programar PLC con LOGO de SIEMENS

Programación de PLC Siemens con TIA Portal

¿Ya aprendiste a programar PLC en nuestro curso introductorio? Es hora de especializarse en Siemens con TIA Portal

Últimos posts

Siguenos en redes sociales

Otros posts que te pueden interesar:

AVISO IMPORTANTE

Recientemente hemos migrado nuestra plataforma academica en donde se encuentran alojados nuestros cursos.

Es por eso, que hemos creado un nuevo usuario para nuestros alumnos en la nueva plataforma.

Lo único que tienes que hacer, es ingresar al siguiente link con el mismo correo electrónico con el que venias estudiando, y reestablecer tu contraseña.

Si quieres que actualicemos tu progreso en la nueva plataforma envíanos un correo a [email protected]

Ten en cuenta que los instructores ya no responderán preguntas en la antigua plataforma.

Todos los cambios que hacemos son para mejorar tu experiencia de aprendizaje, te pedimos molestias por los inconvenientes ocasionados. Tene en cuenta que podes contactarnos por correo por cualquier duda a [email protected]

paga en cuotas

Podrás acceder al curso pagándolo en hasta 3 cuotas sin intereses ni recargos

$ 79 usd

3 cuotas de $26 usd

La única forma de acceder con cuotas es realizar el pago en dólares. (Es el mismo precio, no tiene recargos y el acceso es completo al curso a partir del primer pago)