Aprende a programar PLC desde CERO

Inicia en el mundo de la programación por solo:



Mirá de que se trata el curso 👇

En este curso aprenderás a programar PLC desde cero, sin conocimientos previos. Además veremos conceptos importantes sobre automatización, y los componentes más comúnmente utilizados en instalaciones industriales.
Este curso será el punto de partida para comenzar tu carrera en el mundo de la automatización y control.

Aprenderás exactamente a:

CONTENIDO DEL CURSO - Introducción

Introducción – Automatización. ¿Qué és?

  • Descripción de un sistema automatizado
  • Ventajas de automatizar un proceso
  • Lenguaje técnico
  • Bibliografía recomendada
  • Herramientas / Software recomendado

Partes de un sistema automatizado. Interacción con el entorno y con el operador

  • CPU
  • SCADA / HMI
  • Sensores
  • Actuadores
  • Enlaces de comunicación
  •  

Automatización Industrial Vs. “Casera” (Arduino-PIC-Raspberry Pi) – Ventajas y desventajas

  • Ejemplos de cada uno
  • Ventajas de los PLCs
  • Ventajas de los controladores embebidos comerciales
  • Cuadro comparativo

El PLC a fondo: Hardware y composición interna.

  • Procesador
  • Periferia I/O
  • Áreas de memoria
  • Puertos de comunicación

El mundo analógico vs. el entorno digital: Tipos de señales

  • Señales digitales
  • Señales analógicas
  • Conversión de señales analógicas a digitales -> ADCs
  • Conversión de señales digitales a analógicas -> DACs
  • Modulación por ancho de pulso
  •  
  1.  
  •  

Sensores y actuadores

  • Señales estándares en la industria
  • Sensores digitales – ejemplos
  • Sensores analógicos – ejemplos
  • Adaptar una señal para control industrial

Variables físicas vs. Variables internas – concepto de registros

  • Descripción de las áreas de memoria internas
  • Registros y punteros
  • Diferencia entre entrada, salida y marca

Normativas – IEC 61131

  • Breve descripción del estándar IEC 61131
  • Lenguajes de programación comprendidos
  •  

Tipos de datos

  • Variables Digitales (bit)
  • Variables Analógicas
    • Byte
    • Word
    • Dword
    • Int
    • Dint
    • Real / float
    • Time

Estructuras y arrays

  • Estructuras de datos – ejemplo
  • Array – ejemplo
  • UDT – ejemplo
    •  

Simbología básica

  • Breve introducción – explicación de su origen
  • Contactos y bobinas NO/NC

Detectores de flanco

  • Positivo / negativo

 Enclavamientos

  • Set / Reset / Latch SR / Latch RS

Comparadores

  • Mayor, menor, igual, distinto y sus combinaciones

 Temporizadores

  • Retardo a la conexión (TON)
  • Retardo a la desconexión (TOF)
  • Pulso (TP)

 Contadores

  • Ascendente
  • Descendente
  • Dual

Operaciones aritméticas y transferencia

  • Suma, resta, multiplicación, división
  • División por cero – solución
  • Potencia / raíz
  • Función transferencia
  • Shift / Rotate
  •  

Metodología

  • Comparativa con el LD

Instrucciones básicas

  • AND / OR

Concepto de acumuladores

  • LD / ST

Saltos de programa

  • JMP
  • CAL

Metodología

Mnemónicos comúnmente utilizados

  • THEN..ELSE / WHILE..DO / CASE OF / FOR
  • Operaciones básicas

Almacenamiento de datos en arrays

  • Recorrido de un array usando FOR
  • Cálculos iterativos / Recursividad
  •  

Operaciones aritméticas

Diagramación de un proyecto / Lectura de P&Id

  • Identificación de componentes necesarios
  • Definición de entradas / salidas
  • Reservas

Desglosando un problema

  • Seccionamiento de un problema en “subrutinas” más simples
  • Método de programación aditivo
  • Ejemplos

Programación cíclica / combinacional

  • Tabla de verdad
  • Selección de instrucciones
  • Escrituras sucesivas en una misma variable / solución

Programación secuencial

  • Gráfico secuencial
  • Acciones y transiciones
  • Reset de estados (secuencias cíclicas)
  • Ramificación de una secuencia
  •  

Comunicación – Hardwired vs protocolos de comunicación

  • Introducción y ventajas de cada tipo

Introducción a protocolos de comunicación

  • UDP – TCP
  • MODBUS

Prácticas de montaje

  • Recomendaciones antes de comenzar el montaje
  • Herramientas utilizadas
  • Recomendaciones de distribución
  • Otros componentes (cablecanales, punteras, terminales, térmicas, fusibleras)
  • Pulsadores
  • Iluminación / indicadores

Diagnóstico e identificación de fallas comunes

  • CPU en Stop
  • Falla de lectura de canal analógico
  • Ruido en entrada analógica o digital
  • Fallas de comunicación con otros dispositivos
  • Errores esporádicos / aleatorios. Cómo detectarlos.

Instructor

Ignacio Lavaggi

"Poseo una amplia experiencia trabajando en sistemas de automatización, y realizando puestas en marchas en centrales hidroeléctricas, fábricas, y otros proyectos de gran magnitud. Además, tengo experiencia en diseño y programación de interfaces de operador (SCADAs y HMIs) con Software Siemens y Phoenix Contact"

Muy explicito, los videos de buena calidad y los paso a paso son muy claros

Ivan D. Echeverry Mancera Muy bueno y practico

Excelente, me aclaró muchas dudas con respecto a las funciones y los tips en cuanto a direccionamientos, muy claro todo, bien explicado el curso.

Obed Lopez Excelente

Me parece un excelente programa de aprendizaje, sobre todo para los que nos hemos involucrado con el control de sistemas de lazo abierto y cerrado. La función de PID en el TIA Portal fue muy bien explicada y con un tono de enseñanza bastante agradable y fácil de comprender. Excelente, los felicito!!

Julian Mauricio Morales Valoración del Curso

Me pareció muy interesante me gustaría que me siguieran enviando mas cursos para ir profundizando mas en el tema

Edgar Eduardo Montés Castilla Excelente

Ha sido un placer realizar este curso ,es muy completo y bien explicado , le volveré a hacer para asimilar mejor los conceptos realizando mas practicas en el OPen PLC.

Daniel García Sánchez Muy contento

Es un resumen muy bien explicado. Recomiendo no quedarse solo con éste curso y profundizar en los distintos aspectos de programación e implementación que necesiten.

Pablo Inciarte Buen curso

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

Nuestros cursos están certificados según requisitos de la norma IRAM-ISO/IEC 17024 a nivel internacional. Al finalizar el curso se le otorgara al alumno un certificado en formato digital

Aprende a tu ritmo

Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tu marcas tu propia agenda

Ingreso a nuestra comunidad

Podrás comunicarte con profesionales de todo el mundo y compartir ideas y conocimientos

Videos bien explicados

Cada profesor imparte lo que mejor sabe hacer, asegurando la pasión y la excelencia en cada lección

Garantía de devolución

Si no estas conforme con el curso, te devolveremos el dinero sin hacerte ni una pregunta

Ejercicios practicos

Todas tus consultas las responderá el instructor a cargo del curso

Certificación internacional

Nuestros cursos están certificados según requisitos de la norma IRAM-ISO/IEC 17024

¿Cuándo comienza el curso? ¿Cuáles son los horarios?

Este curso, al igual que todos nuestros cursos, son en formato video grabados. Disponemos de una plataforma que se encuentra activa las 24 horas, en la cual podrá acceder a TODO el contenido una vez realizada la inscripción. No hay horarios fijos, ni límites para realizar el curso, podrá acceder las veces que quiera y cuando quiera, desde cualquier dispositivo. Al finalizar todas las clases y habiendo aprobado el curso, se genera automáticamente un certificado de aprobación.

Para asegurar que tienes TODO lo que necesitas para tomar acción y crecer en el mundo de la automatización, tendrás acceso a...

Bonos adicionales 100% gratuitos para complementar tus estudios

BONO 1: Curso de redes y protocolos industriales

Accede al curso de introducción a la comunicaciones y protocolos industriales para que puedas mejorar tus habilidades en la industria

BONO 2: MasterCLASS en VIVO

Podrás ver las masterclass grabadas que hemos hecho en VIVO sobre programación de PLC y HMI

BONO 3: Curso de armado y preparación efectiva de un CV

Crear un CV de manera efectiva es esencial para que te contraten y puedas conseguir el trabajo que buscas

Elije la mejor opción para ti

Inscripción

En este curso introductorio aprenderás a programar PLC desde cero a un nivel basico

Único pago, acceso inmediato

PREGUNTAS FRECUENTES

¡De por vida! todos nuestros cursos estarán disponibles 24/7 para que puedas comenzarlo y terminarlo cuando quieras

Podes pagar  con tu tarjeta de crédito o debito desde cualquier parte del mundo

El curso comienza a partir de que te inscribes. Las credenciales de acceso puede demorar hasta 30 min

Debes tener conocimientos en electrónica y electricidad básicos para entender mejor este curso.

No te hagas problema, te devolvemos el dinero dentro de los primeros 7 dias realizada tu compra (ver politicas de devolución)

El software utilizado para este curso es libre. Se proporcionaran los link de descargas al ingresar al curso

Nuestros cursos están certificados por EDUCAR MYC según requisitos de la norma IRAM-ISO/IEC 17024 a nivel internacional. Al finalizar el curso se le otorgara al alumno un certificado único para ser exhibido a quien corresponda.

Dentro de cada lección tienes la posibilidad de compartir sus dudas y el instructor las responderá tan pronto como sea posible