¿Qué es un HMI en la automatización industrial?
Un sistema HMI es un panel visual capaz de ofrecer información en tiempo real sobre los distintos procesos que se ejecutan en una planta industrial. Estos dispositivos buscan la comunicación entre las máquinas industriales y los humanos que las operan. HMI se debe a la abreviatura en ingles de Human Machine Interface o en español, Interfaz Humano-Máquina.
El HMI puede traducir variables de procesos complejas, como por ejemplo, temperatura, presión o posición en información útil y relevante para los usuarios. De esta forma de pueden visualizar datos de manera gráfica y ver el estado de los procesos o de las máquinas en tiempo real.
¿Qué es lo que podemos hacer, por ejemplo?
- Arrancar o parar motores
- Ver el estado de la máquina, si está encendida o apagada
- Ver los niveles de los tanques
- Veisualizar y gestionar alarmas
- Cambiar tiempos del proceso
- Y muchas cosas mas
Pero el HMI por si solo no puede hacer nada, siempre debe estar conectado a un PLC el cual es el encargado de realizar el control del proceso.
Anteriormente los operadores tenían que revisar los procesos industriales de forma visual y regístralos en una hoja de papel o en una pizarra. Actualmente los PLCs envían la información en tiempo real directamente al HMI. Gracias a esto, es posible reducir problemas costosos causados por falta de información o errores humanos.
Los HMI pueden presentarse en diferentes formatos desde pantalla incorporadas en las máquinas, computadoras, hasta pantallas táctiles y dispositivos móviles.
Estas interfaces pueden ser desarrolladas con distintos softwares tales como Tia Portal, si el HMI es de la marca SIEMENS o factory talk, si es de Allen Bradley. En estos casos, no vamos a tener que realizar programación con ningún tipo de lenguaje, ya que estos programas tienen opciones de arrastrar y soltar para configurar los HMI.
Además, se pueden realizar desarrollos desde cero utilizando lenguajes de programación como JS, si realizamos un HMI WEB o C, C++ C#, .NET si realizamos una aplicación de escritorio.