Tutorial EPLAN Electric y Propanel p8

Tutorial Eplan electric p8

¿Qué es EPLAN Electric P8?

Tutorial Eplan electric p8:

EPLAN Electric P8 es un software en el cual se pueden realizar planos eléctricos (mas que nada industriales) de forma muy rápida y fácil debido a su amplia librería de «artículos» que nos facilitan la vida a la hora de ponernos a dibujar. En realidad, EPLAN no es sólo «Electric» si no que trae módulos de varias soluciones para el ramo de la ingeniería eléctrica, automatización y mecatrónica llamado EPLAN Platform. El más conocido es el módulo de Electric, pero también está Fluid, Pro Planning y Pro Panel todos se utilizan en diferentes etapas de un proyecto de ingeniería. 

Desde mi opinión es una herramienta muy completa cuya curva de aprendizaje es bastante rápida. En este post te mostrare de forma didáctica cómo comenzar con este increíble software.

Índice

El software EPLAN

Eplan es un software que está más que nada orientado a proyectos medianos y grandes. Por eso su costo es bastante elevado pero las empresas multinacionales las suelen pedir como estándar para sus proyectos. 

En primer lugar si quieres obtener el software, tienes dos caminos (legales) el primero si eres estudiante, puedes solicitar una licencia EDUCATION que dura una año y tienes todas las mismas funcionalidades que la versión normal. Para eso que tienes que ser estudiante y entregar comprobantes de tu universidad, llenar un formulario y si todo está bien, en unas semanas te llega la llave de activación para que puedas comenzar a trabajar. Las desventajas son que los proyectos que realices con esta versión vienen con una extensión que solo podrás abrirlos con EPLAN Education, y no con las versiones licenciadas. Tampoco tendrás acceso a DATA PORTAL, que el la librería que proporciona EPLAN a sus clientes para facilitarle el trabajo a la hora de diseñar. (ya hablaremos de eso luego)

Al día de hoy EPLAN se encuentra en su versión 2.9, pero no han cambiado mucho de versiones anteriores. Los requerimientos de software son: 

  • Microsoft Windows 7 SP1 (64 bits) Professional, Enterprise, Ultimate
  • Microsoft Windows 8.1 (64 bits) Pro, Enterprise
  • Microsoft Windows 10 (64 bits) Pro, Enterprise – Build 1709
  • Microsoft Windows 10 (64 bits) Pro, Enterprise – Build 1803

Productos de Microsoft

Como requisito para la creación de formatos de fichero de Microsoft Office desde EPLAN, debe haberse instalado en el ordenador y poder ejecutarse una versión de Office habilitada por EPLAN.

  • Microsoft Office 2010 (32 y 64 bits)*
  • Microsoft Office 2013 (32 y 64 bits)*
  • Microsoft Office 2016 (32 y 64 bits)*
  • Microsoft Internet Explorer 11
  • Microsoft Edge

Puesto que la plataforma EPLAN es una versión de 64 bits, tenga en cuenta las siguientes particularidades:

Para poder utilizar bases de datos Access para la gestión de artículos, la gestión de proyectos y el diccionario, debe estar instalada la versión de 64 bits del sistema operativo de Microsoft. Las aplicaciones de Microsoft Office que pudieran estar instaladas también deben ser todas de la versión de 64 bits.

Si ha instalado las aplicaciones de Microsoft Office en la versión de 32 bits, tendrá que utilizar bases de datos de servidor SQL para la gestión de artículos, la gestión de proyectos y el diccionario.

Comenzar a trabajar con EPLAN Electric P8 desde cero

Perfecto, ya tienes instalado EPLAN Electric y ProPanel en tu PC y no sabes por dónde comenzar. Bueno, si tienes una licencia original de EPLAN, puedes acceder a DATA PORTAL, que es esa gran librería con miles de macros de cientos de fabricantes ya dibujados y listos para insertar en EPLAN… Pero si estás usando una licencia EDUCATION o un TRIAL, o lo que sea, es probable que no tengas las macros para comenzar, por eso, personalmente arme una base de datos en donde encontraras cajetines, símbolos, artículos, macros, plantillas, de diferentes normas y estándares, lo que te permitirá dar el puntapié en este software. Simplemente sigue los pasos del video y carga la carpeta DATA en tu PC. El link de descarga aqui:  https://bit.ly/3kFtml6

Gestionar proyectos con EPLAN

El siguiente paso es aprender a gestionar proyectos, ya sea abrir, guardar, archivar, crear, las diferentes vistas, y todo lo relacionado a la gestión, lo podrás ver en el siguiente video.

Crear una portada profesional

Muchas fábricas para las que he trabajado en proyectos de ingeniería tienen distintos estándares. Por eso es muy importante adaptar las portadas manualmente. Realmente cuando comienzas a trabajar con EPLAN empiezas a ver que no es tan dificil, pero si hay muchos trucos para obtener resultados profesionales… Mira el siguiente video:

Comenzar con EPLAN PROPANEL P8

EPLAN ProPanel es el software que nos permitirá realizar tableros eléctricos en 2d y 3d muy elegantes. Para eso es importante tener en nuestra base de datos de cada uno de los dispositivos que vamos a insertar, ya que desde ProPanel no se puede dibujar nada a mano. Si tienes acceso a DATA PORTAL, esto no será un problema. Pero si no, quizas se te dificulte encontrar los 3D para completar tu plano eléctrico. En el siguiente video, te muestro cómo comenzar con EPLAN PRO PANEL.. espero te sea de mucha ayuda:

Conclusión

Como puedes ver EPLAN es una herramienta muy potente y hay muchas empresas de ingeniería que la utilizan ya que se disminuyen drásticamente los tiempos de ingenieria. Como desventaja principal que le encuentro es el elevado precio, pero he leido que en Agosto de este año el CEO de EPLAN anunció que sacarán un modelo de suscripción mensual en donde los precios serán mucho más accesibles para las pequeñas y medianas empresas.

Por cierto, tenemos un curso increible de EPLAN Electric y ProPanel, el cual sigue creciendo constantemente con el feedback de nuestros alumnos. Si te interesa puedes acceder desde este link: CURSO DISEÑO DE PLANOS ELÉCTRICOS CON EPLAN ELECTRIC Y PROPANEL

 

ESTEBAN

ESTEBAN

Especialista en sistemas de la automatización con más de 6 años de experiencia en el diseño profesional de diversos sistemas eléctricos industriales y de automatización (líneas de producción, máquinas industriales). Experiencia profesional en diferentes industrias, por ejemplo, petróleo, farmacéutica, automotriz y avícola.

Deja un comentario:

Nuestros Cursos

Programación de PLC y HMI SIEMENS

¡Aprende a programar desde cero, sin conocimientos previos y conviértete
en un experto!
Con este pack exclusivo podrás obtener todo lo que necesitas para comenzar tu formación profesional y automatizar los más complejos procesos industriales.

Diseño de planos eléctricos con EPLAN

¿Te interesaria aprender los conceptos más importantes, las funciones y secciones esenciales para poder crear diagramas de eléctricos decentes en EPLAN?

Lazos de control PID con TIA PORTAL

Obtén la base del conocimiento en  sistemas de control con lazos cerrados PID aplicados en TIA PORTAL

AutoCAD Electrical

En este curso aprenderás a diseñar planos eléctricos industriales con AutoCAD Electrical

HMI/SCADA con Ifix

El curso de HMI-SCADA iFIX está diseñado para proporcionar al estudiante un buen conocimiento práctico de iFIX de GE Digital.

Últimos posts

Siguenos en redes sociales

Otros posts que te pueden interesar:

AVISO IMPORTANTE

Recientemente hemos migrado nuestra plataforma academica en donde se encuentran alojados nuestros cursos.

Es por eso, que hemos creado un nuevo usuario para nuestros alumnos en la nueva plataforma.

Lo único que tienes que hacer, es ingresar al siguiente link con el mismo correo electrónico con el que venias estudiando, y reestablecer tu contraseña.

Si quieres que actualicemos tu progreso en la nueva plataforma envíanos un correo a [email protected]

Ten en cuenta que los instructores ya no responderán preguntas en la antigua plataforma.

Todos los cambios que hacemos son para mejorar tu experiencia de aprendizaje, te pedimos molestias por los inconvenientes ocasionados. Tene en cuenta que podes contactarnos por correo por cualquier duda a [email protected]

paga en cuotas

Podrás acceder al curso pagándolo en hasta 3 cuotas sin intereses ni recargos

$ 79 usd

3 cuotas de $26 usd

La única forma de acceder con cuotas es realizar el pago en dólares. (Es el mismo precio, no tiene recargos y el acceso es completo al curso a partir del primer pago)